Obispado y Voz Profética

Somos mensajeros-mensajeras de la esperanza

Guadalupe Cortez de Huezo líder religiosa salvadoreña

screenshot 2025 10 15 114159

Guadalupe Cortez de Huezo es una líder religiosa salvadoreña, que se convirtió en un hito histórico al ser elegida como la nueva Obispa Presidenta del Sínodo Luterano Salvadoreño a finales de 2024. Su nombramiento es significativo, ya que es la primera mujer en ocupar este cargo en la Iglesia Luterana de El Salvador, después de 38 años.

Reseña biográfica
Formación académica: Cortez se graduó como trabajadora social en 1985. Posteriormente, continuó su preparación al estudiar Teología en la Universidad Luterana Salvadoreña, de 2003 a 2007.

Trayectoria ministerial:
  ◦ Inicios: Comenzó su carrera eclesiástica en los servicios sociales de la iglesia, donde trabajó como aprendiz, para luego desempeñarse como catequista evangelista.
  ◦ Coordinación diaconal: A partir de 2010, se dedicó a coordinar el trabajo diaconal y pastoral de la Iglesia Luterana Salvadoreña, un rol que la preparó para el liderazgo pastoral.
  ◦ Elección como obispa: Fue elegida obispa a finales de 2024, sucediendo a Medardo Gómez, quien había liderado la iglesia durante casi cuatro décadas.

Instalación y mandato: Su instalación oficial tuvo lugar el 12 de enero de 2025, en la Iglesia Luterana La Resurrección, ubicada en San Salvador, para un mandato de cuatro años.

ils guadalupe 1

Medardo Ernesto Gómez Soto (1945-2025)

obispomedardogomez

Medardo Ernesto Gómez Soto (1945–2025) fue un obispo salvadoreño de la Iglesia Luterana, conocido por su liderazgo religioso, su activismo social y su defensa de los derechos humanos en El Salvador.

Datos biográficos
Nacimiento y origen: Nació el 8 de junio de 1945 en Quelepa, departamento de San Miguel, El Salvador.
Formación: Estudió teología en el Seminario Luterano Augsburgo, en la Ciudad de México.
Fallecimiento: Murió el 28 de marzo de 2025, a los 79 años.

Activismo y legado
Defensa de derechos humanos: Fue una figura influyente y una voz comprometida en la promoción de los derechos humanos y la justicia social.
Liderazgo religioso: Sirvió como obispo de la Iglesia Luterana Salvadoreña y fue un promotor del diálogo ecuménico. Su liderazgo y carisma resonaron tanto en El Salvador como en otras partes del mundo, inspirando a muchos con su testimonio de vida.
Fundador de instituciones: Fue una de las figuras fundadoras de la Universidad Luterana Salvadoreña (ULS), una institución que lamentó profundamente su pérdida, destacando su legado de fe y compromiso con las causas sociales.

Reconocimientos tras su muerte
• Tras su fallecimiento, numerosas organizaciones y personalidades manifestaron sus condolencias y reconocieron su trayectoria.
• La Iglesia Evangélica Luterana de Baviera elogió su carisma contagioso y la perdurable influencia de su testimonio.
• La Iglesia Luterana de El Salvador decretó tres días de luto en su honor.

Vida congregacional

screenshot 2025 10 15 160055

Los Consejos Sinodales, son un conjunto de iglesias geográfica y culturalmente agrupadas para promover la evangelización del Sínodo Luterano Salvadoreño de manera coordinada, en términos de organizar su acción misionera, litúrgica, pastoral y diaconal con criterios comunes para facilitar el crecimiento de sus comunidades y congregaciones. Estos grupos de iglesias están puestas bajo el cuidado de un (a) coordinadora sinodal con la finalidad de fortalecer la iglesia a nivel nacional.

screenshot 2025 10 15 162644
screenshot 2025 10 15 162653
screenshot 2025 10 15 160109